La función del nuevo líder-facilitador se puede comprender más fácilmente al considerarla como una transición continua. En uno de los extremos de esta transición está el líder autocrático y controlador; en el otro se encuentra el líder-facilitador. La posición de un líder en algún punto de esta relación de transición depende de lo mucho que comparta con sus subordinados la responsabilidad de la toma de decisiones.
Las funciones y el comportamiento del líder controlador difieren notablemente de las del líder facilitador. En el extremo controlador, el líder retiene toda la responsabilidad del trabajo y las decisiones del grupo. Del lado de la facilitación, el líder comparte la responsabilidad con los miembros del grupo. El líder controlador dice, vende, dirige, decide, delega y resuelve problemas, para después recompensar a la gente. Dicho líder trata de controlar el trabajo y los resultados del grupo. El líder facilitador escucha, otorga poder, apoya, aconseja…
Ver la entrada original 642 palabras más
Deja una respuesta