Es una reacción consustancial al ser humano, pero a unos les da más fuerte que a otros. Hay quien necesita innovaciones o entra en una fase de aburrimiento profesional y hay otros que llevarían manguitos todavía aunque escribieran sobre un teclado de ordenador. Si me permiten una sugerencia, despréndase de éstos o lastrarán su organización hasta su extinción. Si consigue una organización orientada al cambio continuo con cambios que no alteran el día a día, pero que suponen cambios nominales mezclados con cambios efectivos, sus empleados se acostumbran a viajar con mochila y no con maleta, nunca se resistirán a las novedades, las mejoras y las innovaciones.
El perfil de los que sienten aversión al cambio es -desgraciadamente- bastante irreversible, nunca son los mejores ni los líderes, son aquellos profesionales peor dotados y con miedo a competir en buena lid. En la mayoría de las ocasiones lo que verdaderamente esconde su negativa al…
Ver la entrada original 225 palabras más
Reblogged this on tutoriales Cati Cladera.